EL COLECTIVO
Nuestra historia
Con inquietudes e intereses similares, en 2022 creamos el Colectivo OPCIÓN 18 para intentar sembrar cambios en el modo de pensar, hacer y vivir la arquitectura. Queremos y buscamos una arquitectura más justa, sostenible y ecológica que defienda la colectividad y proximidad como motores activos.
Trabajamos desde lo común a una escala cercana, con tacto, en proyectos completos que abarcan desde el diseño hasta la construcción apostando (siempre) por un proceso participativo e inclusivo y por diseños que permitan la inclusión de materiales reutilizados o de procedencia local (km 0). Siendo conscientes de la nueva realidad/sociedad en red e interconectada, defendemos las estructuras horizontales y el conocimiento abierto y compartido (accesible) de manera que juntas podamos lograr grandes cambios.
Así, desde distintas partes del mundo (España, Portugal, Francia, Chile...) organizamos nuestro estructura interna basada en dos conceptos, la RED y el COLECTIVO ACTIVO.

LA RED
LA RED es una plataforma de número cambiante. Una plataforma en desarrollo que apunta a la articulación, apoyo y fomento del pensar y del hacer otras formas de arquitectura. Ésta dedica gran parte de su tiempo a la formación y divulgación de nuevas práxis y organiza los encuentros ‘Arquitectos de herramienta en mano’ a modo de mecanismo para mantener activa y enriquecer la red estableciendo nuevos vínculos.
EL EQUIPO ACTIVO
Es un fragmento de la red, es el grupo de trabajo que responde a los distintos proyectos que Opción18 va desarrollando. Es el equipo profesional encargado de diseñar, gestionar y desarrollar los proyectos de arquitectura.
.jpg)
Rui
Arquitecto, Coimbra (PT)
​
Arquitecto por la universidad de Coímbra y la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso. En los periodos académicos trabaja en algunos estudios de arquitectura y es parte del proyecto Ha Baixa. Post estudios, vive en Chile por 6 años y allí participa en el Colectivo RE. En la actualidad, de vuelta a Europa, es parte del Colectivo Opción 18.

Capê
Arquitecto, Guarda (PT)
​
Portugués, arquitecto por la Universidad de Coimbra. Como estudiante cofundó el Colectivo Há Baixa, más tarde colaboró con el Atelier Pedra Líquida como preparador y jefe de obra, y actualmente forma parte del Colectivo Opção 18.
.jpg)
Garazi
Arqutiecta, Bilbao (ES)
​
Arquitecta por la Universidad de Sevilla y masterando de Ciudad y Urbanismo de la UOC. Durante los estudios, es monitora de tiempo libre en verano y navidades y cofundadora del grupo feminista BrigadaconV de la universidad. Trabaja durante más de 2 años en el estudio de Recetas Urbanas como arquitecta realizando y gestionando proyectos de participación ciudadana.

Carlos
Arquitecto, Cádiz (ES)
​
Arquitecto por la Universidad de Sevilla. Realizó un año de estudios en la PUC de Valparaíso, Chile. Coordinador de obra del equipo de la Universidad de Sevilla en el concurso Solar Decathlon. Durante los estudios realizó prácticas en Recetas Urbanas y posteriormente una vez concluidos trabajó dos años en el mismo estudio realizando proyectos de arquitectura adaptados a la construcción participativa así como gestión y talleres de obra abierta y comunitaria.